Mi nombre es Aracely Hernández, soy maestra, amo leer escuchando música de Ed Sherad y Jason Mraz..mi libro favorito es el Conde de Montecristo y Ladrona de Libros.
considero que es muy importante fomentar la lectura desde la edad temprana.
al buen lector...muchas palabras
lunes, 27 de abril de 2015
sábado, 25 de abril de 2015
MODALIDADES Y ESTRATEGIAS DE LECTURA
Existen diversas formas que se pueden utilizar para promover la lectura y desarrollarla en cada uno de los alumnos, se presentan algunas de las estrategias que se puede implementar en el salón de clases.
Audición de lectura.
Al seguir en sus libros la lectura realizada
por el docente u otros lectores competentes, los niños descubren la relación
entre la lectura y el contenido que se expresa, así como las características
del sistema de escritura y del lenguaje escrito que dan pie a la entonación
durante la lectura en voz alta.
Lectura guiada.

- Predicción.
- Anticipación.
- Muestreo.
- Inferencia.
- Monitoreo.
- Confirmación.
- Autocorrección.
Las estrategias se desarrollan individualmente o como resultado de la interacción del grupo con el texto.
Lectura compartida.

Lectura Comentada.
Los niños forman equipos y por turnos leen y
formulan comentarios en forma espontánea durante y después de la lectura.
Pueden descubrir así nueva información cuando escuchan los comentarios y citas
del texto que realizan sus compañeros.
En esta modalidad, los niños, de acuerdo a sus
propósitos personales, seleccionan y leen libremente los textos.
Lectura en episodios.
Se realiza en diversos momentos como resultado
de la división de un texto largo en varias partes. Tiene como finalidad
promover el interés del lector mediante la creación del suspenso. Facilita el
tratamiento de textos extensos, propicia el recuerdo y la formulación de
predicciones a partir de lo leído en un episodio con respecto a lo que se leerá
en el siguiente.
Estrategias De Lectura
Las estrategias de lectura son todas aquellas
tácticas espontáneas que podemos sugerir al alumno para realizar su lectura.
El usos de estrategias se da para favorecer el entendimiento del texto y el niño pueda obtener la información significativa de lo que esta leyendo.
A continuación detallaremos algunas de éstas, las
que fueron extraídas del Documento de Actualización Curricular de Lengua
para E.G.B:
- · Intentar dar significado a todos los datos, facilitando la comprensión sobre el sentido del texto. Luego estos datos podrán ser confrontados mediante la lectura.
- · Realizar una primera lectura silenciosa.
- · Releer lo textos las veces que se requiera.
- · Descubrir o anticipar el significado de las palabras desconocidas que aparezcan (en caso necesario, utilizar el diccionario).
Debemos plantearle a niño que las estrategias que puede utilizar serán diferentes según el tipo de texto que esta utilizando, así comenzara a responsabilizarse sobre su lectura
Podemos pensar que “... Es necesario ayudar al niño
cuando lee a utilizar estas estrategias, planteándole situaciones de lectura
centradas en la comprensión más que en las ejercitación, facilitándoles textos
significativos que den respuesta a sus problemas, le planteen
interrogantes y permitan que disfrute del placer de leer...”
Para concluir, consideramos que es importante que
la escuela favorezca y promueva situaciones de lectura significativas, y no
ficticias a las que el niño no pueda adaptar al uso social de la lectura en el
ámbito extraescolar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)